top of page

Converger y Preservar: Identidad cultural en las diásporas argentinas.

¿Cómo se manifiesta la convergencia de culturas dentro de las diásporas y cómo medimos la importancia de preservar el propio patrimonio en un hogar extranjero? ¿Qué tipos de presiones llevan a las diásporas a adaptarse a nuevas costumbres o aferrarse a su modo de vida, y cómo se traslada este acto de equilibrio a las nuevas generaciones? ¿Qué tipos de subculturas irrepetibles surgen de la migración y cuáles son los valores contradictorios que se ponen en preservar tradiciones? ¿Cómo afectan las políticas de inmigración a la forma en que un país recibe a los extranjeros?

Converger y Preservar es una serie documental que utiliza retratos y archivos para contar historias de migración en las diásporas de Argentina, analizando los diferentes factores sociopolíticos que influyen en la evolución de la identidad cultural. Con las políticas de inmigración notoriamente laxas de Argentina y siendo el segundo destino más popular durante las olas migratorias del siglo XX después de Estados Unidos, se ha convertido en un incubador donde las diásporas extranjeras manifiestan sus tendencias a converger y preservar a su manera. Si bien en la mayoría de los casos, se encontró un sentido de orgullo en ser tanto extranjero como argentino en mi investigación, las circunstancias sociopolíticas llevan a los sujetos a monetizar o sacrificar elementos de su cultura para sobrevivir.

Los sujetos incluyen: Fundadores de un pueblo alemán en las montañas de Calamuchita, los últimos gauchos judíos de Europa del Este en la rural Entre Ríos, sirio-armenios en Córdoba y una diáspora de una sola persona de Rapa Nui (tribu indígena de la Isla de Pascua) en Ushuaia-Patagonia.

Este proyecto fue investigado entre enero y marzo de 2023. 

Pequeña Alemania en Argentina

Aunque Argentina es conocida por haber sido un refugio para los nazis, los alemanes habían vivido en Argentina mucho antes de los Juicios de Núremberg; de hecho, algunos eran judíos que escapaban del fascismo. Cuando Siemens comenzó proyectos en Argentina, sus empleados trajeron consigo amigos y familiares que poco a poco construyeron pequeñas comunidades en todo el país. Una de las comunidades más famosas fue La Cumbrecita, en las montañas de Calamuchita, originalmente un pedazo de tierra comprado por el empleado de Siemens, Helmut Cabjolsky, en 1934; su esposa era judía exiliada. Mientras Cabjolsky viajaba principalmente por negocios, la familia Mehnert ayudó a construir La Cumbrecita desde cero, que floreció en una nostálgica pequeña Alemania y se convirtió en un escape de vacaciones para la diáspora alemana y más tarde para los turistas locales.

La Cumbrecita - Beli Mehnert

"Muchos olvidan que aquí realmente vive gente, este lugar tiene una historia." La abuela alemana de Beli Mehnert, Lisbeth, originaria de Mittweida, fue una de las fundadoras de La Cumbrecita. Beli, quien todavía vive en la zona, recuerda su infancia rodeada de idioma y cultura alemana. Pero preservar esta cultura ha tenido un costo. Su pueblo natal ha atraído inversores y ahora parece una caricatura de Alemania, con bratwurst, schnitzel y tiendas de recuerdos alemanes, atrayendo a turistas de los alrededores y de Córdoba, la segunda ciudad más grande de Argentina. "De verdad fue difícil verlos construir el parque temático y arrancar los árboles que plantaron mis abuelos", dijo.

La Cumbrecita parece una pequeña Alemania porque en un momento, en realidad lo fue. "Al principio, aquí vivían amigos y amigos de amigos, y los alemanes son naturalmente muy cerrados, así que las casas están construidas como en Alemania porque eso era todo lo que sabían... Trajeron semillas de árboles alemanes y construyeron un pueblo conocido," dijo Beli. Ella se siente completamente argentina, pero creció con ciertos valores alemanes como la puntualidad, todavía habla alemán con fluidez y ha implementado las recetas de su abuela en la panadería Edelweiss, que solía ser la casa de su familia.

La Cumbrecita puede parecer ahora un parque de atracciones, pero para Beli, es una historia de preservación resiliente de la cultura de su familia. "Tuvieron que dejar Alemania, algunos estaban en el exilio, la Sra. Cabjolsky era judía. Y poder construir un lugar que fuera similar a casa era importante para ellos. Hay tantos sentimientos difíciles mezclados: no estás en casa, no puedes volver a casa... Mi abuela siempre estuvo muy agradecida de haberse mudado aquí. Ella fue feliz aquí."

Los Últimos Gauchos Judíos

Argentina tiene la comunidad judía más grande de América Latina y la subcultura se ha infiltrado en la sociedad argentina. Pero muchas de las historias comienzan en la provincia rural de Entre Ríos debido a la Asociación Baron Hirsch de Colonias Judías iniciada en 1891, que dio a los judíos de Europa del Este que escapaban del antisemitismo porciones de tierra y algunos animales en intercambio por trabajo agrícola, de ahí el término gauchos. La prominencia de los gauchos judíos en Entre Ríos, un área con colonias prósperas en algún momento, ha disminuido a un ritmo alarmante debido al rápido éxodo hacia áreas urbanas para estudiar y trabajar, la industrialización de la agricultura y, por lo tanto, la terminación del sistema ferroviario y las dificultades económicas en la región. La discriminación y el antisemitismo han creado barreras desde el principio: los gauchos tradicionales españoles-argentinos y las comunidades indígenas veían a las colonias judías como amenazas cuando llegaron por primera vez. Muchos de los desafíos actuales con la discriminación se ven en el descuido de los hitos históricos de la región por parte de los municipios locales. Solo quedan algunas sinagogas activas y escuelas judías, y un pequeño museo en Villa Domínguez, 'El Museo de Las Colonias Judías', que es dirigido por Osvaldo Quiroga. Aunque no es judío, Quiroga ha archivado y mantenido la historia judía de las comunidades durante las últimas décadas, lo que lo ha convertido en un héroe local. La disminución de la presencia judía ha empujado a la comunidad en Entre Ríos hacia un modo de supervivencia para preservar lo que queda a través de la iniciativa propia, o como han hecho muchos, dejarlo todo atrás. 

San Gregorio - Edu Furman

"Hoy mi padre es el último gaucho judío", dijo Eduardo, o Edu Furman en Febrero, 2023. Él es uno de los pocos miembros más jóvenes de la comunidad que lucha por preservar su historia. A los 38 años, Edu ha restaurado completamente la casa familiar en San Gregorio, Entre Ríos, y ha creado una pequeña casa de huéspedes de día para que los visitantes disfruten de la naturaleza y la cocina local, organicen eventos y aprendan sobre la historia del pueblo. Una pequeña casa rosa, un granero y una piscina, un jardín y un pasto para algunos caballos y gansos, su perro, un cementerio judío cercano donde está enterrada su familia y su vecino Carlos Speling, que dirige una estancia ganadera junto con algunos familiares, son básicamente los únicos vestigios supervivientes de los gauchos judíos en San Gregorio.

Más adelante, la histórica Sinagoga de San Gregorio, erigida en 1893 en la antigua colonia Sonnenfeld, una de las primeras sinagogas en América Latina, ha estado abandonada durante más de 100 años, con solo su fachada exterior aún en pie. El municipio ha fracasado en gran medida en preservar la historia judía de la región, y personas como Edu son los únicos que quedan comprometidos con la preservación. "No tengo apoyo de nadie, ninguna municipalidad me respalda", dijo. "Todavía existe esta barrera porque soy judío... Todavía siento mucha discriminación". Sus solicitudes de financiamiento para su negocio por parte del gobierno local y la oficina de turismo han sido denegadas, incluso con muchos visitantes frecuentes que lo respaldan y reconocen su importancia histórica. Pero Edu dice que continúa recibiendo huéspedes y que su negocio está creciendo orgánicamente.

Edu, cuya familia era originalmente judía rusa y recibió el pedazo de tierra a través de la Iniciativa Baron Hirsch, dejó San Gregorio para la escuela primaria y pasó la mayor parte de su vida separado de esa parte de su infancia. Antes de regresar a San Gregorio durante la pandemia, vivió en Concepción del Uruguay durante 18 años, una pequeña ciudad cerca de la frontera con Uruguay, donde su hija adolescente todavía vive con su madre. "Este es un proyecto de pasión para mí, no hay nadie que siga mis pasos por ahora", dijo, mientras su hija disfruta de las visitas pero no se identifica mucho con su herencia judía. "Volví aquí porque me recuerda a los tiempos más felices de mi infancia... Aquí, tengo paz", dijo.

Villa Clara - Ale Talem Collective

Los cambios ocurrieron ante sus ojos. Creciendo en Villa Clara, un pequeño pueblo en Entre Ríos, Clara Rabinovich, Susana Fink, Lidia Ester Apter de Mendelevich, Patricia Acst y Berta Rosa Tevelez son parte de la Comunidad Israelita Clara Beles, o el colectivo Ale Tamen, y recuerdan una próspera comunidad judía durante su infancia. Pero ahora son algunas de las últimas aproximadamente 70 familias que viven en la zona. Para mantener las tradiciones vivas además de celebrar las festividades judías en la sinagoga local, se reúnen en la Escuela Hebrea Barón Hirsch donde Patricia y Lidia son maestras, como una forma de combatir la pérdida de identidad judía en su ciudad natal. Se reúnen todos los miércoles en la escuela, preparan comida judía, se ponen al día y planean eventos. "Había 55 alumnos en esta escuela, ahora hay 10... la escuela primaria es la única forma de transmitir cultura judía en las generaciones más jóvenes", dijo Patricia, añadiendo que los miembros más jóvenes de la comunidad en Villa Clara carecen de esta urgencia por preservar. Sin embargo, todos se sienten profundamente argentinos y ven el valor de preservar el judaísmo por el bien de la comunidad y la tradición, sin tener conexiones muy fuertes con sus países de origen. "Nuestras familias no compartían mucho sobre su infancia, fue difícil para ellos... tuvieron que adaptarse", dijo Patricia.

Lidia, cuya familia de Polonia y Rumania se trasladó a Buenos Aires pero recientemente regresó a Entre Ríos, dijo que su hijo y algunas parejas en Villa Clara representan lo que será el futuro de la comunidad judía allí. "Todavía tenemos algunos jóvenes en la comunidad, ¡hay una pareja embarazada ahora!", dijeron con entusiasmo. Mientras que la familia de Lidia llegó en 1940 en lo que ella dijo fue el último barco de judíos europeos que escapaban de la Segunda Guerra Mundial, la familia de Patricia fue una de las primeras, y llegó de Rusia alrededor de 1890 durante la época de los pogromos, un sistema de atacar y oprimir a los judíos. Esto fue justo un año antes de la Asociación Baron Hirsch de Colonias Judías. Algunas familias como la de Clara, provenientes de Odessa, emigraron a principios del siglo XX por razones comerciales y de negocios.

Villaguay - Centro Comunitario y Sinagoga.

...próximamente...

Sirio-Armenios - Historias de supervivencia y recetas familiares

Los armenios comenzaron a migrar a Argentina a principios del siglo XX, en el contexto del genocidio armenio, un sangriento subproducto de la Primera Guerra Mundial que diezmó a más de un millón de armenios, alrededor del 60 por ciento de su población. Pero a diferencia de muchas familias armenias en Argentina que se han integrado durante varias generaciones, Diran Arslanian tiene una historia de migración en primera persona. Diran y Silva Arslanian son un padre e hija sirio-armenios cuyo restaurante galardonado en Córdoba utiliza recetas familiares para continuar el legado armenio y las historias de supervivencia que se remontan al genocidio armenio, cuando su familia huyó a Siria, y la época de Diran luchando en las guerras sirias en la década de 1970 antes de emigrar a Argentina. Para ellos, su negocio de restaurante se convirtió en un medio para converger y preservar la identidad armenia.

Córdoba - Diran y Silva Arslanian

"Podemos nacer cualquier lado pero nuestra identidad no la olvidamos...En mi corazón es Argentina pero en mi sangre en mis venas es Armenia.” Diran Arslanian y su hija Silva son chefs sirio-armenios cuyo restaurante en Córdoba es una voz para la lucha armenia contra la opresión en el conflicto continuo con Azerbaiyán, y una extensión directa del legado de su familia. Una comida en Diran, también el nombre del restaurante, está hecha completamente a mano por él mismo y Silva. Los dos se levantan al amanecer todos los días para preparar todo el menú ellos mismos, desde apilar y condimentar cada rebanada de carne de shawarma hasta exprimir a mano el jugo de granada, envolver hojas de parra y hornear frescas baklavas o empanadas armenias, quizás la manifestación física definitiva de lo que representa la convergencia sirio-armenia-argentina. 

Diran también lo hace para sus hijas y la nueva generación: “Ellos son la cuarta generación después del genocidio y se sienten el mismo que yo – el fuego no se apaga, ellos se sienten como si hubiera pasado [el genocidio] ayer. Esa es la herencia que nos dejaron nuestros abuelos para no olvidar. Yo te aseguro que mis hijas son mucho mas sentimental que yo."

Nacido y criado en el barrio armenio de Alepo, Siria, Diran creció con el espíritu armenio de resiliencia escuchando historias de familiares que fueron asesinados o torturados y expulsados por soldados otomanos durante el genocidio, caminando por el desierto hasta Siria en lo que se consideraban 'marchas de la muerte'. Después de reconstruir en Alepo, diferentes guerras a lo largo de la década de 1970 volvieron a expulsar a muchos armenios de su hogar o los llevaron al campo de batalla. Mientras estaba en el ejército sirio, Diran recuerda cocinar para sus compañeros, e incluso su madre una vez lo encontró en su recinto para llevarle un plato caliente de comida casera. Después de partir a los 25 años hacia Argentina, el único país que le concedió una visa, su restaurante es una historia de supervivencia. "Nuestro trabajo es difundir la cultura Armenia y nada más... la mejor manera para es a través de la gastronomía."

Silva

"Cuando era niña, solo tenía amigos armenios." Silva rememora su infancia en el barrio armenio unido de Córdoba y ahora forma parte de la comisión del club armenio local, a menudo viaja a Armenia para hacer trabajo voluntario y participar en política juvenil con el partido Dashnak. "Hablamos sobre formas de mejorar el futuro de Armenia y de expandir nuestra participación dentro de la diáspora."

Ella es una voz fuerte en la comunidad armenia de Córdoba y una activista en el conflicto continuo con Azerbaiyán, que recientemente ha llevado a 100,000 refugiados en Armenia. La diáspora armenia en Argentina se centra extremadamente en preservar la cultura, el idioma y la identidad. Su hermana Betty se trasladó a Armenia para trabajar como periodista, y su madre también dirige el restaurante. La familia Arslanian es un pilar en la comunidad armenia de Córdoba pero también en su escena gastronómica: su restaurante ha creado un espacio para converger la cultura armenia en la sociedad argentina a través de la comida y la narración de historias, al tiempo que preserva la memoria de sus ancestros.

Isla de Pascua: Una diáspora de una sola persona

El Capitán Uke navegó solo desde la Isla de Pascua hasta Chile a los 19 años, eventualmente llegando a Ushuaia, en la Patagonia, donde convirtió sus habilidades de navegación aprendidas siendo un indígena Rapa Nui en la isla en una carrera, trabajando ahora como navegante y operador de barcos en la región antártica. Sus padres, quienes le enseñaron todo lo que sabe, fallecieron en un accidente náutico cuando era niño; su estilo de vida aventurero, en armonía con la naturaleza y su carrera, son su manera de preservar el legado de sus padres y su identidad Rapa Nui. Dijo que su hijo en Ushuaia no se identifica fuertemente con sus orígenes, y Uke no forma parte de una comunidad más grande ni se considera argentino. "Soy para siempre Rapa Nui", dijo. Esta historia está en curso.

bottom of page